Sábado, 17 Abril 2021 09:51

Actividad 33: Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química. Lunes 19 de abril 2021. Ciencias III Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química

Aprendizaje(s) Esperado(s) a abordar:   

  • Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).
  • Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.
  • Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.
  • Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa.
  • Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.

Buen día alumnos de secundaria por favor realizar las siguientes actividades:

Tarea 1: Realizar la actividad pág. 126 ¿distingues un cambio químico de un cambio físico? Actividad ya entregada en clase. En caso de no haberla entregado favor de enviarla.

Tarea 2: Realizar la actividad pág. 128 ¿es un cambio químico o cambio físico?

Tarea 3: Realizar la actividad págs. 129 y 130 ¿puedes identificar la precipitación con una manifestación de cambio químico?

Tarea 4: Realizar la actividad págs. 130 y 131 titulada ¿puedes identificar la efervescencia como una manifestación del cambio químico?

Tarea 5: Realizar la actividad págs.133 y 134 ¿puedes identificar el desprendimiento o la absorción de energía como una manifestación del cambio químico?

 

Una vez terminadas tus actividades toma una foto o el documento y envíala a más tardar a las 18:00 horas del 22 de abril 2021, al correo de profa.tania@liceodelsur.com

*Importante* Cualquier duda o cita con padres de familia enviarla al correo: profa.tania@liceodelsur.com

Visto 3126 veces Modificado por última vez en Sábado, 17 Abril 2021 09:53

Liceo del Sur A.C.

Somos una Institución reconocida por su alta calidad educativa. Sustentada en los principios de una educación humanista que propicia un desarrollo integral de alumnos y alumnas en sus ámbitos intelectual, emocional, social, ético y físico.